¿Quieres ser un creador de contenido competitivo? ¿Quieres aprender a optimizar canal de YouTube? ¡Quédate aquí, te lo voy a enseñar! Hoy en día el SEO, que en español es optimización para los botones de búsqueda, no es algo que simplemente puedas dejar a un lado.
Esto es porque es esencial que lo hagas, si quieres aumentar la visibilidad de tus videos y tener una gran audiencia. Aquí me encargaré de enseñarte un conjunto de técnicas que serán muy útiles para tu canal y para que estés preparado y puedas dar lo mejor de ti en esta plataforma tan increíble.
Investigación de palabras clave: Busca los términos relevantes para tu audiencia
Antes de meterte de lleno con el SEO, el primer paso que vas a dar es la investigación de las palabras claves. Ellas te van a permitir mejorar el SEO de tu canal de YouTube. ¿Cómo sabes cuáles son las palabras claves relevantes? Identificando los términos que tu audiencia está buscando y qué son fáciles de encontrar.
1. Usa herramientas para investigar palabras claves
¡Por supuesto que no estás solo! Existen muchas herramientas útiles que puedes usar para identificar estas palabras clave. Algunos ejemplos de estas herramientas son: Google Keyword, Ahrefs y TubeBuddy.
Si te atreves a usar estas herramientas, encontrarás las palabras claves populares y más buscadas que serán valiosos para ti. Estas herramientas te muestran variables como el volumen de búsqueda, la competencia y las tendencias de palabras claves específicas.
2. Analiza a la competencia
¡Como en todo trabajo, es necesario que analices la competencia! Analiza los canales de YouTube de tus competidores, con respecto a qué palabras claves están utilizando en sus títulos, descripciones y etiquetas. Esto te puede servir como referencia de ideas, de lo que está funcionando en su nicho. ¡Siempre es con ánimo de aprender!
3. Enfócate en palabras clave de cola larga
¿Sabes que son las palabras claves de larga cola? ¡Te lo cuento! Son frases específicas y que tienen menos competencia. Pueden tener un mayor volumen de búsqueda, pero atraerán a una audiencia más relevante y comprometida.
Optimizar canal de YouTube: Optimización de títulos, descripciones y etiquetas en tus videos
¿Ya tienes tus palabras claves? ¡Perfecto! Te preguntarás, ¿Qué hago con ellas? Pues, es momento de utilizarlas y aquí te explicaré como y donde puedes hacerlo de una forma efectiva.
1. Títulos optimizados
¡Para empezar a optimizar canal de YouTube, tienen que ir en los títulos! Tus títulos deben ser claros, llamativos y que contengan las palabras claves principales. Un buen título es la primera impresión del espectador, y al mismo tiempo es importante para el contenido del video; es lo que los hace ver que de trata y define si el espectador se queda o se va.
2. Descripciones detalladas
Tus videos debe tener descripciones, como un resumen claro y preciso del contenido. Debes incluir tus palabras claves, principales y secundarias, de manera natural. ¡Así es una correcta optimización! Aprovecha las primeras 200 palabras, ya que es la parte que se ve más en los resultados de búsqueda y en las vistas previas del video.
3. Etiquetas relevantes
No te olvides de las etiquetas. Ellas deben ser específicas y relevantes para el contenido de tu video. Recuerda que si colocas etiquetas específicas y relevantes, ayudas a YouTube a entender de que trata tu video y lo categoriza. De este modo, los espectadores pueden encontrarte cuando busquen algo que les interese y esté relacionado con alguno de tus videos. Incluye una mezcla de palabras claves de cola larga.
Mejora de la retención de audiencia y tiempo de visualización
¿Sabes que YouTube considera la retención de audiencia y el tiempo de visualización cuando está haciendo un estudio SEO en tu canal de YouTube? Con estos pasos mantendrás a tu audiencia comprometida:
1. Contenido de alta calidad
Debes tener un contenido de alta calidad, que sea divertido, que sea importante y muy valioso para tu audiencia. Videos bien producidos, editados y nítidos. Esto los atrae y los mantiene interesados por más tiempo.
2. Inicio atractivo
Los primeros segundos en los que tus espectadores te ven son cruciales. Si en esos primeros segundos no logras capturar a tus espectadores, seguramente no se queden a ver todo tu contenido. Comienza con una introducción que les genere curiosidad, que especifique cuáles son los temas que vas a tocar y mantendrás a tu audiencia interesada.
3. Estructura clara
Por supuesto que para poder hacer tu contenido debes tener un guion y una estructura bien definida, practicada y estudiada con antelación. También el uso de transiciones para mantener una fluidez en tu video. Un video bien estructurado, es más fácil de seguir y entender y retiene mejor a tu audiencia.
4. Llamados a la acción
Es necesario que hagas llamados a la acción para hacer que tu audiencia cumpla tus intenciones. Por ejemplo, quedarse a ver tu video hasta el final, suscribirse a tu canal, dejar comentarios, opiniones, preguntas y compartir el contenido con amigos que compartan sus mismos intereses. Recuerda que los llamados a la acción promueven la participación y el engagement.
Uso estratégico de las miniaturas y listas de reproducción
Hay elementos visuales que puedes usar como las miniaturas, y la lista de reproducción. Te permiten organizar tu contenido y esto puede mejorar significativamente el SEO de tu canal.
1. Miniaturas atractivas
Para el diseño de miniaturas atractivas que es necesario que hagas, debes usar imágenes claras, un texto legible y colores contrastantes para captar la atención. Esta debe representar el contenido de tu video. Si lo haces de esta manera, aumentará la tasa de clics y aumentarán tus visitas.
2. Listas de reproducción organizadas
Apuesto que ya sabes de esto, ¡Pero aun así te lo voy a explicar! Las listas de reproducciones organizadas te permiten agrupar videos que se relacionan entre sí, con esto le facilitas la navegación a tus espectadores, porque se ahorran tiempo y trabajo. Esto aumentará el tiempo de visualización, ya que los usuarios pueden ver varios videos consecutivos sin salir de tu canal hasta quedar satisfechos con la información.
3. SEO en las listas de reproducción
Por supuesto, también debes hacer tu SEO en las listas de reproducción. Optimiza tus títulos, tus descripciones y utiliza tus palabras claves importantes. Esto te va a permitir tener un buen resultado en los motores de búsqueda y en la sugerencia de videos.
No olvides que para poder hacer un SEO de una manera correcta, debes trabajar continuamente en ello. Es un proceso que requiere de tu atención y de establecer estrategias que funcionen. ¡Así que ya no tienes excusa! Ya sabes como optimizar canal de YouTube en el 2024. ¡Estás listo para hacer un creador de contenido de alta calidad!